2017

Influencia del contenido de nanoarcilla en la cinética de curado de un poliuretano basado en PBHT, J.A. Bocchio (Argentina), J. C. Quagliano (Argentina)1-8

Serie inversa de Hofmeister en la interacción de un poliuretano catiomérico y diversos aniones monovalentes, Borja Fernández-d’Arlas  (España), Alejandro J. Müller (España) 9-20

Metales artificiales en aplicaciones escultóricas: matrices termoestables y cargas metálicas», Miquel Herrero-Cortell (España), Mario Culebras Rubio (España), Xavier Mas-Barberà (España) 21-37

Estudio de los complejos oligogalacturónidos-Cu(II) en solución y fase sólida, Omar Cartaya (Cuba), Ana Mª. Moreno (Cuba), Fernándo Guridi (Cuba), Adriano Cabrera (Cuba) 38-46

Síntesis de redes anfifílicas: copolimerización de bismacromonómeros de Policaprolactona y Poli(etilen glicol), Jesús M. Contreras (Venezuela), Dimas A. Medina (Venezuela), Francisco López-Carrasquero (Venezuela) 47-62

Oscilaciones en transiciones conformacionales de polímeros: algunos modelos, Issa Katime (España) y Juan A. Pérez-Ortiz (España) 63-71

Preparación y caracterización de una crema fotoprotectora solar  a base de nanopartículas  quitosano con ácido úsnico, O. Nino Castro M (Perú), Juana Chávez F (Perú), Julio Santiago C. (Perú), María  López H (Perú) 72-89

Aspectos generales relacionados con la síntesis de N,N,N cloruro de trimetilquitosano, Jorge Enrique Rodríguez-Chanfrau (Cuba), Zalua Rodríguez-Riera (Cuba) 90-97

Desenvolvimento e aplicação de paleta de cores em um produto feito de compósito de resíduo particulado de MDF com poliéster termofixo, Marcelo Geraldo Teixeira (Brasil)  98-106, Marcelo Geraldo Teixeira (Brasil) 98-106 

Uso de quitosano para la recuperación de ADN, M. Helena Jahuira-Arias (Perú), Alejandra Pando (Perú), Janet Acosta (Perú), Edith Arocutipa (Perú),  Hilda Solis (Perú), José Cconislla (Perú), Ily Maza (Perú), Christian Jacinto (Perú), Ana Valderrama (Perú), Holger Mayta 107-114

Tratamiento biológico-ultrasónico nueva alternativa en la degradación de polipropileno, Omar A. Hernández-Aguirre (México), Rosa María Gómez-Espinosa (México)  115-126

Efeito do teor de silicato na morfologia e propriedades térmicas de filmes de PVA, Jéssica R.M.B. da Silva (Brasil), Bárbara F.F. dos Santos (Brasil), Itamara F. Leite (Brasil) 127-137

Compósito de polietileno e fibra de cana de açúcar, Cristina Pechuri Dário (Brasil), Bruna Martinello Savi (Brasil), Keli Vanessa Salvador Damin (Brasil), Fabiana Silvestri Correa da Rosa (Brasil), Vanessa Brunel Tezza (Brasil) 138-144

Vias de reciclagem dos polímeros polipropileno (PP) e poliestireno (PS): um estudo bibliográfico, Ana C. da Silva Rodrigues (Brasil), Jefferson F. Mendes Moreira (Brasil), Luiz Brito de Souza Filho (Brasil), Valéria D. Barros Nunes (Brasil) 145-160

Auto-reactivación en una polimerización. Parte III: Modelos de oscilaciones sostenidas, Issa Katime (España) y Juan A. Pérez-Ortiz (España) 161-172

Análisis de monoestearato de glicerilo empleado en la producción de polímeros por espectrofotometría UV-VIS, Fredy Ysambertt (Venezuela), Gregory Rodríguez (Venezuela), Irama Piña (Venezuela), María Elena Troconis (Venezuela), Alex Méndez (Venezuela), Mónica Arias (Venezuela) 173-185

Absorción de agua en la red epoxídica formada por el diglicidil éter de bisfenol A (BADGE n = 0) y la metaxixililendiamina (m-XDA), F. Fraga (España), N. del Rio (España), J. Miragaya (España), E. Rodríguez-Núñez (España), J. M. Martínez-Ageitos (España) 186-192

Síntesis de ácido poliláctico proveniente del suero de quesería a nivel laboratorio, Laura Viviana Cuervo Garcés (Colombia), Julio César Echeverry Vargas (Colombia)193-214

Fijación de la enzima acetilcolinesterasa (ACHE) en una matriz de poli(alcohol vinílico) (pva) utilizando benzoato de sodio como agente entrecruzante,  Kevin Quesada-Montero (Costa Rica), Karla Ramírez-Sánchez (Costa Rica), Ricardo Starbird-Pérez (Costa Rica) 215-228

Preparação e caracterização de blendas constituídas por goma Xantana e Poli(Álcool Vinílico), Ingrid Dantas Vasconcelos da Silva (Brasil), Cláudia Menegaz Zaccaron Cristiano (Brasil) 229 – 237

Avaliação da resistência à umidade de bandejas de espuma de amido de mandioca revestidas com poli(ácido lático), Fernanda Stoffel (Brasil), Eduarda Francine Weschenfelder (Brasil), Luciani Tatsch Piemolini-Barreto (Brasil), Mára Zeni (Brasil), 238­-247

Valorización de virutas de cuero post-curtición para la obtención de mezclas termoplásticas, Valeria Viteri (Ecuador), Vladimir Valle (Ecuador), Omar Bonilla (Ecuador), Francisco Quiroz (Ecuador) 248-260

Análisis cromatográfico de la micelización de copolímeros de bloques en disolventes orgánicos, Issa Katime (España), Manuel Villacampa (España), José R. Quintana (España), Alejandro Arredondo (Colombia) 261-270

Modelo de oscilaciones de ciclo limite en los propagadores de una polimerización, Issa Katime (España), Juan A. Pérez-Ortiz (España) 271-279

Tratamiento del agua residual que se obtiene del proceso de la obtención de la quitina-proteína-quitosano de los desechos de camarón, Amada-Yerén Escobedo Lozano (México), José-Ramón Quíñonez Osuna (México) 280-290

Estudio comparativo de polimeros epoxídicos a base de monómeros; aromático y alifático curados con poli(óxipropileno diamina), Ándres Felipe E. Pineda (Brasil), F. González Garcia* (Brasil), Alexandre Z. Simões (Brasil), Bluma G. Soares (Brasil), Elson L. da Silva (Brasil) 291-300

Materiais compósitos a base de PP e Muscovita, Karollyne Gomes Castro Monsores (Brasil), Silvia Cristina Alves França (Brasil, Luanda Silva de Moraes (Brasil) e Shirleny Fontes Santos (Brasil) 301 – 309