Sintese e caracterização de derivados de amido II. butilalil amido, M. Zeni (Brasil), R. Riveros (Brasil), A.E. Gower (Brasil), R. Paloschi (Brasil) e K. Rasera (Brasil) 1-5
Cinética de cristalización de copolímeros de etileno/ácido acrílico, J.D. Sierra (Colombia) y I. Katime (España) 7-42
Transiciones de fase en polipropileno isotáctico de reactor y de reología controlada, nucleados con ácido pimélico, bajo cristalización dinámica, C. Marco (España) y C. Blancas (España) 43-66
Comportamiento de polipropileno isotáctico de reactor y de reología controlada durante la cristalización isoterma en presencia de ácido pimélico, C. Marco (España), C. Blancas (España) 67-85
Características mecânicas e viscoelásticas da resina poliuretana derivada de materiais oleoquímicos exposta ao intemperismo artificial, A. Almeida (Brasil) y O.P. Ferreira(Brasil) 87-97
Síntesis y caracterización de redes elastoméricas de poliuretano (EPU) utilizado en la elaboración de calzado. I: Estudio de la relación estructura-propiedad, J Vega-Baudrit (España), M. Sibaja-Ballestero (Costa Rica), M.E. Hernández-Hernández (Mexico), P. Alvarado-Aguilar (Costa Rica) 99-113
Elucidación del efecto del pH en la adsorción de metales pesados mediante biopolímeros naturales: cationes divalentes y superficies activas, A.E. Navarro (Perú), K.P. Ramos (Perú), K. Campos (Perú), H.J. Maldonado (Perú) 115-126
Metodología del vaciado con masillas de siliconas RTV: creación de piezas huecas gomosas y flexibles, S. Garcia Diez (España) 127-141
Obtención de sulfato de quitosano y su aplicación en el proceso de coagulación-floculación de suspensiones coloidales aniónicas de caolinita, Nely Ríos Donato (México), Ricardo Navarro Mendoza (México), Mario Ávila Rodríguez(México), Eduardo Mendizábal Mijares (México) 145-161
Influência das adições do copolímero VA/VEOVA e fibras sintéticas nas propriedades da pasta de cimento Portland, Carlos Eduardo Marmorato GOMES (Brasil) y Osny Pellegrino FERREIRA (Brasil) 162-173
Síntesis y caracterizacion de redes elastoméricas de poliuretano (epu) utilizado en la elaboración de calzado. II. Utilización de modelos matemáticos, José Vega-Baudrit (España), María Sibaja-Ballestero (Costa Rica), María Elena Hernández-Hernández (México), Patricia Alvarado-Aguilar (Costa Rica) 174-198
Los hidrogeles poliméricos como potenciales reservorios de agua y su aplicación en la germinación de semillas de tomate en diferentes tipos de suelos, Blanca Rojas de Gascue (Venezuela), Marvelis Ramírez (Venezuela), Rocelis Aguilera (Venezuela), José Luis Prin (Venezuela) y Carlos Torres (Venezuela) 199-210
Elaboración y caracterización de emulsiones estabilizadas por polímeros y agentes tensioactivos, I. Aranberri (España), B.P. Binks (UK), J.H. Clint (UK), P.D.I. Fletcher (UK) 211-231
Produção e caracterização de esfera de quitosana modificada quimicamente, Francisco C. F. Barros (Brasil), Rivelino M. Cavalcante (Brasil), Tecia V. Carvalho (Brasil), Francisco S. Dias (Brasil), Danilo C. Queiroz (Brasil), Luiz C. G. Vasconcellos (Brasil), Ronaldo F. Nascimento(Brasil) 232-246
Síntesis y caracterización de hidrogeles obtenidos a partir de acrilamida y metilcelulosa, Elisa Ortiz Lucio(México), Rocío Antonio Cruz(México), Javier Cruz Gómez(México), Ana María Mendoza Martínez(México), Ana Beatriz Morales Cepeda(México) 247-253
Mecanismos generadores de inestabilidad química en reacciones de polimerización, Juan A. Pérez Ortiz (España), Issa Katime (España) 254-269
Metodología de la colada directa aplicada a la escultura, Sergio García Diez (España) 270-27